El pasado 21 de marzo de 2025 a las 6:00 pm cientos de personas se dieron cita para presenciar el homenaje que se le realizo al Dr. Javier España Novelo por su trayectoria en la poesía, así como la escritura en el marco del día mundial de la poesía, el evento fue dirigido por el maestro de ceremonia René Alberto Vera y dirigido por el Maestro y Poeta Rodolfo Novelo. Entre los asistentes al lugar destacamos la presencia de alumnos de la UQROO que participan en la clase de Creación Literaria, se contó con la presencia de la Lic. Lilian Villanueva Chan, quien es la directora del Instituto de Cultura Y Arte.
Durante el evento, se pusieron a la venta libros del poeta, entre ellos Sobre la tierra de los muertos y La torre de las mil ventanas. Sin embargo, el libro más famoso, La suerte cambia la vida, también estuvo disponible en una versión bilingüe (maya-español) traducida por el poeta Wildernain Villegas Carrillo.
En el lugar asistieron más de 280 personas; sin embargo, fue un momento especial para el Poeta por tantos años de Trabajo, el Dr. Javier España nació un 10 de enero de 1960, ha ganado premios literarios en México, así como en el extranjero, “el Premio Especial Antonio Mediz Bolio en 1988, el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños” por la Suerte Cambia la Vida, por lo tanto, es un representante de la Literatura en el Estado de Quintana Roo que ha perdurado por los años a través de sus clases, así como sus escritos. Antes de culminar el evento del poeta, el Dr. España le dirigió unas palabras a su público,
“… Pues primeramente agradecer que todos, todas estén aquí presentes, que tomen su tiempo para estar aquí… … Eso lo agradezco mucho que ya haya insistido, que haya realizado este evento. Se lo agradezco, le agradezco también a todas las personas, a todos… ... Quiero agradecerle a su Rodolfo Novelo es un poeta, que ha publicado en Colombia, España, en Argentina, en otros países sí… … Entonces, muchas gracias, gracias a todos…
“La Suerte Cambia la Vida” es una poesía pura que va desde un relato de un adulto a través de su niño interno que recuerda sus primeros años como una persona que llega a la vida, el libro puede entenderse como un hecho de casos reales, sin embargo, te invito a leer este poema, lo puedes encontrar en la Biblioteca Santiago Pacheco para comprender el arte de la poesía.